Nos concentramos en:

Sitios Reocnocidos

Siempre hay mapas o sitios reconocidos en las ciudades del país, por lo que nos gusta plasmarlo.

Fechas importantes

Aniversarios, sitios referentes, efemérides, las fotografiamos o ilustramos.

Potencia turística

No importa si fotografiamos Cancún o el Monumento a la Revolución, siempre hay sitios importantes.

¿Cómo trabajamos?

Tenemos un proceso muy sencillo para trabajar.
  • 1. IDEAS

    Reconocemos los sitios más importantes de la vapital y del país.

  • 2. DOCUMENTACIÓN

    Recolectamos información y fuentes bibliográficas para publicar información veraz.

  • 3. ILUSTRACIÓN

    Plasmamos nuestras ideas mediante ilustraciones, dibujos, mapas o cualquier elemento gráfico.

  • 4. ENTREGA

    Les regalamos a nuestro público un poco de información y conocimiento al alcance de todos.

    Nuestra galería de fotos, mapas e ilustraciones.

    Eres libre de buscar en toda nuestra biblioteca de ilustraciones y fotos.
    ÍCONO METRO VIADUCTO - CDMX 🚇 En colaboración con @iconosmetro La imagen de la estación representa el trébol de las confluencias del Viaducto y la calzada de Tlalpan con sus vías de acceso para automóviles. La estación se encuentra cercana a este cruce. En el primer plan de la línea 2, esta estación tendría el nombre de La Coruña, avenida que se encuentra saliendo de la estación. Uno de los mayores problemas que afrontan todas las grandes urbes en crecimiento es sin lugar a dudas el tránsito. Para contrarrestar esto, el entonces Departamento del Distrito Federal pensó como una posibilidad para aprovechar algunas zonas constituidas por los ríos que atravesaban la ciudad; entubar éstos en su parte central y utilizar sus márgenes para la construcción de vías rápidas de un solo sentido. El río de la Piedad es el que presentó las mejores condiciones para crear una vía con las características antes mencionadas. El diseño y la obra le fueron encomendadas al arquitecto Carlos Lazo. Más tarde se procedió a su ejecución, quedando proyectado su trazo con extensión de 30 kilómetros y anchura de 60 metros donde quedaría alojado en el centro el río de la Piedad y a sus lados dos calzadas de alta velocidad, de tres carriles cada una y otras dos laterales. Fue inaugurado en septiembre de 1950. El viaducto comienza en el cruce de las avenidas San Antonio y Patriotismo, en la colonia San Pedro de Los Pinos; y termina en la calzada Ignacio Zaragoza, en la colonia Aviación Civil. El Viaducto Miguel Alemán pasa por las colonias Nápoles, Escandón, Del Valle, Roma, Narvarte. Por su parte, el Viaducto Río Piedad pasa por colonias como Jamaica, Magdalena Mixiuhca, Jardín Balbuena, Unidad Morelos, Granjas México, Ignacio Zaragoza, Puebla y Aviación Civil. Anteriormente la estación planteaba llamarse “La Coruña”. #Metro #CDMX #MexicoCity #Mexico #CiudadDeMexico #Subway #Transportes #Trains #OverviewMX #Viaducto #Tlalpan

    ÍCONO METRO VIADUCTO - CDMX 🚇 En colaboración con @iconosmetro La imagen de la estación representa el trébol de las confluencias del Viaducto y la calzada de Tlalpan con sus vías de acceso para automóviles. La estación se encuentra cercana a este cruce. En el primer plan de la línea 2, esta estación tendría el nombre de La Coruña, avenida que se encuentra saliendo de la estación. Uno de los mayores problemas que afrontan todas las grandes urbes en crecimiento es sin lugar a dudas el tránsito. Para contrarrestar esto, el entonces Departamento del Distrito Federal pensó como una posibilidad para aprovechar algunas zonas constituidas por los ríos que atravesaban la ciudad; entubar éstos en su parte central y utilizar sus márgenes para la construcción de vías rápidas de un solo sentido. El río de la Piedad es el que presentó las mejores condiciones para crear una vía con las características antes mencionadas. El diseño y la obra le fueron encomendadas al arquitecto Carlos Lazo. Más tarde se procedió a su ejecución, quedando proyectado su trazo con extensión de 30 kilómetros y anchura de 60 metros donde quedaría alojado en el centro el río de la Piedad y a sus lados dos calzadas de alta velocidad, de tres carriles cada una y otras dos laterales. Fue inaugurado en septiembre de 1950. El viaducto comienza en el cruce de las avenidas San Antonio y Patriotismo, en la colonia San Pedro de Los Pinos; y termina en la calzada Ignacio Zaragoza, en la colonia Aviación Civil. El Viaducto Miguel Alemán pasa por las colonias Nápoles, Escandón, Del Valle, Roma, Narvarte. Por su parte, el Viaducto Río Piedad pasa por colonias como Jamaica, Magdalena Mixiuhca, Jardín Balbuena, Unidad Morelos, Granjas México, Ignacio Zaragoza, Puebla y Aviación Civil. Anteriormente la estación planteaba llamarse “La Coruña”. #Metro #CDMX #MexicoCity #Mexico #CiudadDeMexico #Subway #Transportes #Trains #OverviewMX #Viaducto #Tlalpan

    ¡Conócenos!

    Estamos interesados en preservar nuestra historia.
    Me
    OverviewMX
    Mapas y Urbanismo

    Proyecto que muestra la magia que existe en nuestro país por medio de imágenes satelitales y drones.

    Me
    Reconociendo.CDMX
    Editor

    Proyecto que tiene como objetivo preservar e ilustrar el patrimonio arquitectónico de la Ciudad de México

    Me
    Armando - Esaul
    Ilustradores

    Los creadores del proyecto y arduos colaboradores que mantienen la plataforma.

    Más información

    Escríbenos por si quieres saber más información

    Your Name


    Your Message*