
Imagen del 2001 del Parque Delta, el cual fue un estadio de béisbol en la Ciudad de México construido en 1928, situado donde está hoy en día el centro comercial Parque Delta en la colonia Piedad Narvarte. Durante las primeras décadas del siglo pasado, fue la máxima casa del béisbol mexicano, albergaba muchos de los partidos de la Liga Mexicana de Béisbol, que en esos años se jugaba casi exclusivamente en la capital del país. Para 1940 es remodelado y se convierte en casa de los Azules de Veracruz y los Diablos Rojos del México. A principios de los 50, se derrumba por accidente parte de las gradas las cuales estaban hechas de madera, causando la muerte de 2 jóvenes aficionados. En 1955 el Parque Delta sería vendido al IMSS y se convierte en el Parque del Seguro Social. En este sitio fue importante durante el sismo de 1985, el campo central fue ocupado como una enorme morgue para depositar miles de cadáveres y permitir la posible identificación de los mismos, la mayor parte de los cadáveres no fueron identificados y fueron enviados a las enormes fosas comunes en el panteón de San Lorenzo Tezonco en Iztapalapa. En 1999 el IMSS anuncia la venta del estadio. El estadio fue vendido a la empresa Autocamiones Central, distribuidor autorizado de Ford, por $169 MDP y posteriormente a Grupo Gigante, quienes junto con otras empresas, construyeron un centro comercial llamado "Parque Delta" en el año 2005, en alusión al histórico estadio que se encontraba ahí antes del Parque del Seguro. #ParqueDelta #Béisbol #DiablosCDMX #CDMX #MexicoCity #Narvarte #Mexico #CiudadDeMexico #EstadioBeisbol #OverviewMX#CentroComercial

PARQUE XOCHIPILLI I - MONCLOVA El Parque Xochipilli es un parque que está ubicado en la ciudad de Monclova, Coahuila. Está formado por dos parques que entre ambos tienen más 48 hectáreas verdes, siendo el más grande de todo el estado de Coahuila. Formado a iniciativa de los esposos Pape, éste parque fue inaugurado en 1988 ofreciendo espacios naturales, culturales y recreativos para la convivencia familiar, mientras tanto el sector II fue inaugurado en 1999, el nombre "Xochipilli" se toma referencia a la deidad azteca de las flores, la juventud y fecundidad masculina. #Park #Parque #ParqueXochipilli #Monclova #Coahuila #Mexico #City #OverviewMX #Pape #FamiliaPape #Overview

SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS San Cristóbal de Las Casas se localiza en el estado de Chiapas, es el mayor centro urbano de la región de Los Altos de Chiapas y el tercero más poblado en la entidad, detrás de Tuxtla Gutiérrez y Tapachula. La ciudad fue fundada por el español Diego de Mazariegos y un conjunto de colonos de diversos orígenes (españoles, mexicas, tlaxcaltecas y mayas en 1528 con el nombre de Ciudad Real de los españoles. La traza de ciudad siguió un proceso similar al de otras ciudades fundadas por los españoles, primer se trazó la plaza principal designándose a sus alrededores los espacios que ocuparían la Catedral y los edificios públicos con sus calles aledañas. En la actualidad, es una ciudad considerada por algunos como la capital intercultural de Chiapas, además de ser la principal localidad turística del Estado. En 2003, fue incluida en el programa Pueblos Mágicos por la Secretaría de Turismo(Sectur) de México. #SanCris #SanCristobalDeLasCasas #SanCristobal #Chiapas #Mexico #PuebloMagico #TuxtlaGutierrez #Tapachula #OverviewMX #City #Turismo

SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS San Cristóbal de Las Casas se localiza en el estado de Chiapas, es el mayor centro urbano de la región de Los Altos de Chiapas y el tercero más poblado en la entidad, detrás de Tuxtla Gutiérrez y Tapachula. La ciudad fue fundada por el español Diego de Mazariegos y un conjunto de colonos de diversos orígenes (españoles, mexicas, tlaxcaltecas y mayas en 1528 con el nombre de Ciudad Real de los españoles. La traza de ciudad siguió un proceso similar al de otras ciudades fundadas por los españoles, primer se trazó la plaza principal designándose a sus alrededores los espacios que ocuparían la Catedral y los edificios públicos con sus calles aledañas. En la actualidad, es una ciudad considerada por algunos como la capital intercultural de Chiapas, además de ser la principal localidad turística del Estado. En 2003, fue incluida en el programa Pueblos Mágicos por la Secretaría de Turismo(Sectur) de México. #SanCris #SanCristobalDeLasCasas #SanCristobal #Chiapas #Mexico #PuebloMagico #TuxtlaGutierrez #Tapachula #OverviewMX #City #Turismo

CRATER VOLCÁN XICO Mapa donde se encuentra el Volcán Xico dentro del municipio Valle de Chalco Solidaridad estado de México, en medio de la zona volcánica de Chichinautzin. En la lengua náhuatl, la palabra Xico de origen prehispánico significa xictli -ombligo-, y el glifo calli, casa o casas. La formación geológica de Xico data de la época 550 a 650 d.C. y representa un cráter convertido en el principal atractivo de la región. Se trata de un anillo de toba (Es un tipo de roca ígnea volcánica, ligera, de consistencia porosa, formada por la acumulación de cenizas y otros elementos volcánicos muy pequeños expelidos por los respiraderos) perfectamente redondo formado después de lentas y constantes erupciones. Popularmente se conoce como "El Cerro de Xico", estaba rodeado por el Lago de Chalco, en un cuerpo de agua dulce que correspondía al extremo sur de la zona lacustre del Valle de México, que se alimentaba con los escurrimientos de la Sierra Nevada. Al estar situado a sólo 40 km al Sur del centro de la Ciudad de México, el cráter volcánico está siendo lentamente engullido por la expansión urbana en constante avance. #Xico #ValleDeChalco #Chalco #ChalcoSolidaridad #Edomex #MexicoCity #Volcan #Crater #Mexico #OverviewMX #Volcano

FUERTE DE SAN DIEGO - ACAPULCO Venimos con una sección interesante para la página, esta edificación es una fortificación marítima de traza italiana ubicada en el puerto de Acapulco, Guerrero, Fue construido en el siglo XVII con el fin de proteger al puerto de los ataques y saqueos de los piratas. Es el monumento histórico cultural más relevante de la región y la única fortaleza marítima mexicana ubicada en las costas del Océano Pacífico y el tercer fuerte después del Real Felipe, Perú y Valdivia en Chile. Cuenta con una traza geométrica en forma de pentágono o estrella de 5 picos. Durante el siglo XVI, piratas y corsarios provenientes de Reino Unido y Países Bajos asediaban las costas de Nueva España con el fin de saquear pueblos y barcos para obtener riquezas y botines; el botín más codiciado fue el Galeón de Manila, embarcación que en su viaje de vuelta a Acapulco desde las Filipinas venía cargado con toneladas de artículos, muchos de ellos suntuosos. En 1615, el Virrey Diego Fernández de Córdoba alarmado por los ataques de piratas, ordenó la construcción de un fuerte. El ingeniero militar neerlandés Adrián Boot, quien había intervenido en la edificación del Fuerte de San Juan de Ulúa, en Veracruz, hizo el proyecto y llevó a cabo la edificación. #Fuerte #Fortificación #NuevaEspaña #Piratas #Acapulco #Guerrero #México #OverviewMX #Virreinato #Filipinas #GaleonDeManila

POLO INACCESIBILIDAD TERRESTRE La semana pasada mostramos el #PolodeInaccesbilidad a nivel nacional, el polo es un lugar que ofrece una máxima distancia o dificultad de acceso. Generalmente el término se usa como el lugar sobre la superficie de un continente o un océano que está a mayor distancia de la línea de costa. El de Polo de Inaccesibilidad de México dentro del territorio se encuentra en el municipio de Ocampo, Coahuila, a una distancia aproximada de 650 kms de la costa más cercana en Playa Bagdad en Tamaulipas y 670 kms de Mazatlan, Sinaloa. (Info de @mapasmexico) Este municipio tiene 10,000 habitantes y es enorme, ya que su territorio es 6.5 veces más grande que el estado de Tlaxcala, solo el tercer municipio más grande del país, solo después de Ensenada y Mulegé en la Península de Baja California. #Ocampo #Coahuila #México #PlayaBagdad #Tamaulipas #Mazatlan #Sinaloa #Tlaxcala #Ensenada #Mulege #OverviewMX

Lagos de Moreno - Jalisco ⛅️ Lagos de Moreno es un municipio y una ciudad ubicada en la Región Altos Norte de Jalisco. Se fundó en marzo de 1563 como población de españoles con el título de villa con menos de 100 familias fundadoras con el nombre de Santa María de los Lagos. Con una población de 164 mil 981 habitantes la ciudad es declarada como Patrimonio Cultural de la Nación y Zona de Monumentos Históricos (INAH) en 1989 y la UNESCO la declaró Patrimonio Histórico en su Centro Histórico de la Ciudad de Lagos Moreno y Puente "Camino Real de Tierra Adentro". en 2010, mas no es declarada ciudad patrimonio como Guanajuato o Querétaro. #LagosDeMoreno #AltosJalisco #Jalisco #Mexico #Guanajuato #Queretaro #UNESCO #CiudadPatrimonio #OverviewMX #CaminoRealTierraAdentro #Historia

ÍCONO METRO LA RAZA - CDMX En colaboración con @iconosmetro Monumento a la Raza, ubicado en el cruce del Circuito Interior e Insurgentes Norte. Construido en 1940 en las afueras de la Ciudad de México en ese entonces. El monumento tiene forma de pirámide y cuenta con una altura de 50 metros, trata enaltecer las culturas prehispánicas que se encontraban en la zona con símbolos y esculturas que hacen honor a estas culturas. En la parte superior se encuentra una escultura de un águila luchando contra una serpiente sobre un nopal, cabe resaltar que esta escultura iba a estar en el domo del cancelado #PalacioLegislativo que ahora es el Monumento a la Revolución. La única forma de llegar es por el puente que cruza Avenida de los Insurgentes Norte, por donde se juntan las calles de Circuito Interior y Vallejo. Se puede ingresar al jardín que rodea el monumento antes de las 3:00 P.M. todos los días. Actualmente las arterias viales de La Ciudad y la vegetación han ahogado el monumento, el trazo de Circuito Interior tenía un distribuidor vial parecido a una glorieta; La imagen es del 2009, todavía no se ven las estaciones de la Línea 3 del #Metrobus. #OverViewMX #Mexico #Insurgentes #EarthOverHead #OverviewEffect #MexicoCity #City #LaRaza #CircuitoInterior

INCENDIOS FORESTALES 🔥🔥🔥 Interrumpimos nuestras publicaciones cotidianas para mostrar una imagen que la @NASA publicó este lunes, el cual muestra un mapa en con todos los incendios activos en el mundo de las últimas 24 horas, donde México aparece con una alta concentración del fuego. El mapa muestra una alta concentración de incendios en las zonas sur y centro del país. Al alejar la imagen, se puede apreciar que la concentración más alta de continente está en México y Centroamérica. Se ha monitoreado la calidad del aire en gran parte del país, para el caso de la #CDMX ya publicamos la situación actual hace tres horas, Claudia Sheinbaum y el Gobierno de la Ciudad de México indicaron que los niveles de contaminación aún no alcanzan los 150 puntos IMECA, por lo que no se ha declarado contingencia ambiental. Tweet original: http://bit.ly/2YuVk7X

ZAMORA - MICHOACÁN Zamora de Hidalgo es una ciudad del estado de Michoacán de Ocampo. Ocupa el tercer lugar entre las ciudades más pobladas de la entidad y constituye el principal polo de desarrollo del poniente de Michoacán. Asentada en un valle muy fértil, siempre ha sido el centro de una zona económica fundamental para Michoacán. La región es la más importante productora de cultivos de fresa, zarzamora, arándano y frambuesa a nivel nacional y destaca por su actividad industrial con procesadoras y empacadoras de esos frutos, que exporta principalmente al extranjero. Posee una población de 150 mil habitantes aproximadamente, fue fundada en 1574 la Villa de Zamora en el valle de Tziróndaro por 40 familias españolas de Nueva España. Al centro se encuentra el Santuario de nuestra Señora de Guadalupe, el recinto religioso con las torres más altas de México, al tener cada una 107,5 m. El 2 de febrero de 1998 cumplió un centenario de existencia y su inauguración fue el 12 de diciembre de 2008. El recinto es representativo del neogótico que llegó a México en la segunda mitad del siglo XIX. #Zamora #Michoacan #Zarzamora #Cultivos #Agricultura #Ciudad #City #Catedral #Neogotico #Mexico #OverviewMX

El #PoloDeInaccesibilidad es un punto de un territorio con la particularidad que es el más inaccesible ya sea por tierra o por mar, en el caso mexicano se encuentra muy lejos de tierra continental en la Isla Clarión, en el Océano Pacífico. Curiosamente esta tierra la administra el municipio de Manzanillo, el cual está a 1,100 kms de la isla. El punto más cercano del continente es Cabo San Lucas a 710 km y a 1650 km de la capital mexicana. Pertenece al Archipiélago de Revillagigedo y desde 1994 esta isla se considera como Reserva de la Biósfera. #IslaClarion #Manzanillo #Colima #LosCabos #Archipiélago #Isla #Clarion #PuntoNemo #OverviewMX #Mexico

SANTIAGO DE QUERÉTARO Oriente de la ciudad de Querérato la cual se ha urbanizado rápidamente debido al crecimiento vertiginoso que ha experimentado la región del Bajío y la constante migración de capitalinos a la ciudad. Querétaro, fundada en el año 1531 y declarada ciudad patrimonio por la UNESCO en 1996. Su trazo urbano es singular, por haber mantenido al lado del plano primitivo de la ciudad con sus calles sinuosas, el plano geométrico de las ciudades indias trazadas por los españoles. Esta ciudad también fue ruta del Camino Real Tierra Adentro, punto anterior para llegar a la Ciudad de México y nació personajes célebres como Josefa Ortiz de Dominguez, mejor conocida como la Corregidora de Querétaro. Los otomíes, tarascos, chichimecasy españoles convivieron en paz en la ciudad, que destaca por sus ornamentos barrocos y numerosos monumentos, cívicos y religiosos, su edad de oro fue en los siglos XVII y XVIII. #Querétaro #QueretaroArteaga #SantiagoDeQueretaro #Mexico #Juriquilla #City #Ciudad #Golf #UNESCO #CiudadPatrimonio #OverviewMX

Xalapa Enríquez - Veracruz Xalapa o Jalapa es la ciudad capital del estado de Veracruz. recibe los nombres de «Atenas veracruzana», por las diversas instituciones educativas y culturales que en ella se han fundado y «Ciudad de las flores», denominación que Alexander von Humboldt le dio durante su visita a la ciudad en 1804. Se considera que su origen se remonta a 1313, año en que fue fundada por grupos indígenas totonacas llamándola Xalla-a-pan a la población, que significa «agua en el arenal», por que de todos sus barrios brotaba abundante agua, entre los declives arenosos.. Con la conquista y gracias a su posición con respecto al Camino Real Veracruz-México, el pueblo comenzó a expandirse y a establecerse como lugar de paso. Pertenece a la zona metropolitana de Xalapa, conformada también por otros seis municipios aledaños a la ciudad, tiene una población de 666,000 habitantes y conforma municipios como Banderilla, Coatepec, Emiliano Zapata, Jilotepec, Rafael Lucio y Tlalnelhuayocan (CONAPO, 2010). En la imagen se ve el centro de veracruz. #Xalapa #Banderilla #Coatepec #Jilotepec #Tlalnelhuayocan #Veracruz #XalapaEnriquez #Mexico #OverviewMX #City #History

CRECIMIENTO DE MÉRIDA - YUCATÁN Caucel es una comisaría del municipio de Mérida en el estado de Yucatán localizado en el sureste de México, ésta ha estado presente desde tiempos de la civilización maya, Caucel significa lugar de piedras para moler y se pronuncia Caukel. En la parte gris del mapa se encuentra "Ciudad Caucel" se ha convertido en una ciudad satélite de Mérida. En el año 2004, por iniciativa del gobierno del estado, se inició un proyecto para ofrecer espacios habitacionales en las cercanías de la ciudad capital. Este proyecto se ha reflejado en un crecimiento poblacional vertiginoso, al día de hoy viven más de 12,000 habitantes y se encuentran más de 30 colonias, con un plan de expansión hacia el norte y un segundo anillo periférico. La ausencia de la vegetación en la Ciudad de Mérida está propiciando un cambio climático en el clima de la ciudad, la sensación térmica en la capital yucateca en estos últimos meses ha tocado récords de 50°C. #City #Urbanism #Merida #Yucatan #Mexico #Caucel #Ciudad #Periferico #OverviewMX #CiudadCaucel #Comisaría

ÍCONO METRO VIADUCTO - CDMX 🚇 En colaboración con @iconosmetro La imagen de la estación representa el trébol de las confluencias del Viaducto y la calzada de Tlalpan con sus vías de acceso para automóviles. La estación se encuentra cercana a este cruce. En el primer plan de la línea 2, esta estación tendría el nombre de La Coruña, avenida que se encuentra saliendo de la estación. Uno de los mayores problemas que afrontan todas las grandes urbes en crecimiento es sin lugar a dudas el tránsito. Para contrarrestar esto, el entonces Departamento del Distrito Federal pensó como una posibilidad para aprovechar algunas zonas constituidas por los ríos que atravesaban la ciudad; entubar éstos en su parte central y utilizar sus márgenes para la construcción de vías rápidas de un solo sentido. El río de la Piedad es el que presentó las mejores condiciones para crear una vía con las características antes mencionadas. El diseño y la obra le fueron encomendadas al arquitecto Carlos Lazo. Más tarde se procedió a su ejecución, quedando proyectado su trazo con extensión de 30 kilómetros y anchura de 60 metros donde quedaría alojado en el centro el río de la Piedad y a sus lados dos calzadas de alta velocidad, de tres carriles cada una y otras dos laterales. Fue inaugurado en septiembre de 1950. El viaducto comienza en el cruce de las avenidas San Antonio y Patriotismo, en la colonia San Pedro de Los Pinos; y termina en la calzada Ignacio Zaragoza, en la colonia Aviación Civil. El Viaducto Miguel Alemán pasa por las colonias Nápoles, Escandón, Del Valle, Roma, Narvarte. Por su parte, el Viaducto Río Piedad pasa por colonias como Jamaica, Magdalena Mixiuhca, Jardín Balbuena, Unidad Morelos, Granjas México, Ignacio Zaragoza, Puebla y Aviación Civil. Anteriormente la estación planteaba llamarse “La Coruña”. #Metro #CDMX #MexicoCity #Mexico #CiudadDeMexico #Subway #Transportes #Trains #OverviewMX #Viaducto #Tlalpan
