
ZACATECAS Descubierta por los españoles en 1546, quienes se establecieron en ella atraídos por las vetas de plata y la cual se conformó como un punto estratégico en el Camino Real de Tierra Adentro, convirtieron a Zacatecas en una importante región minera que se conserva hasta nuestros días, como la mina del Edén, que posee una profundidad de 280 metros. La Zona Metropolitana de Zacatecas está conformada por los municipios de Morelos, Zacatecas y Guadalupe, producto del rápido crecimiento urbano en la década del 2000; Sin embargo Morelos se considera un municipio exterior ya que no esta dentro de la mancha urbana pero es de importancia estratégica para el crecimiento de la ciudad. Poseen una población total de 346,419 habitantes (2015). La zona arqueológica La quemada, encontrada por los españoles en 1530, fue la frontera de Mesoamérica con Aridoamérica y un sitio obligatorio si uno visita Zacatecas el cual solo se encuentra a 50 kms. La capital zacatecana fue agregada a los sitios de Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1993. #Zacatecas #PatrimonioUNESCO #CiudadPatrimonio #Historia #Morelos #Guadalupe #City #OverviewMX

CIUDAD DE AGUASCALIENTES Aguascalientes es una ciudad de la zona central de México que destaca por los edificios de estilo colonial de su centro histórico, está ciudad fue fundada en 1575. Es parte de la macro región económica del Bajío, la ciudad más al norte. El desarrollo urbano de Aguascalientes es uno de los mejores en el país. Se puede distinguir dos trazos urbanos, el antiguo en el centro, que suele encontrarse en ciudades coloniales españolas del país con un trazo ortogonal que data de los siglos XVI y XVII. Y el segundo trazo representa al México actual, que va de los años 50 del siglo XX en adelante, existen tres anillos periféricos que rodean toda La Ciudad, la primer ciudad en el país que cuenta con esta característica en ser concretada. #OverViewMX #Aguascalientes #ElBajio #Mexico #Bajio

EL PARQUE URBANO MÁS GRANDE DE MÉXICO El parque Tangamanga, es el parque urbano más grande de México y se encuentra en la ciudad de San Luis Potosí. Fue creado en 1980 sobre los terrenos de una antigua Hacienda de la Tenería en San Luis Potosí que data de 1609, cubriendo una superficie de 411 hectáreas en una sola extensión. Es mas grande que el Bosque de Chapultepec en CDMX, ya que este último se encuentra dividido en tres secciones y Tangamanga no cuenta con una vialidad que separe el parque, Chapultepec posee 686 hectáreas en su totalidad. Extra: Al otro lado de San Luis Potosí se encuentra otro parque llamado Tangamanga II con 200 hectáreas y está en desarrollo y diseño el parque Tangamanga III con 467 ha., dando un total de 1078 hectáreas de áreas verdes en la ciudad, sin contar el resto de parques en la capital potosina. #OverViewMX #Mexico #SanLuisPotosi #SLP #Tangamanga #BosquedeChapultepec #CDMX

MINERAL DEL CHICO Por: Emmanuel Chang Fotógrafo El pueblo es fundado en 1565. Trece años después de la noticia del primer hallazgo de minerales en la región, su primer nombre fue "Atotonilco el Chico", para diferenciarlo del municipio de "Atotonilco el Grande", que estaba a tan solo 10 km. de distancia. Tiempo después, como los materiales extraidos de las minas eran de gran importancia, se le llamó Real del Chico antes de la Independencia, posteriormente se modificaría a la actual Mineral del Chico, o "El Chico". #MineralDelChico #PuebloMagico #Hidalgo #Mexico #OverviewMX

¡Felicidades a la UNAM! Como parte de los festejos del Centenario del inicio de la Independencia de Mexico, hace 109 años el presidente Porfirio Díaz inauguró la UNAM Universidad Nacional Autónoma de México. El discurso inaugural fue pronunciado por el entonces secretario de Instrucción Pública y Bellas Artes, Justo Sierra Méndez. Las primeras instalaciones de nuestra Máxima Casa de Estudios se localizaban en el Barrio Universitario, dentro del Centro Histórico de la Ciudad de México. Fue hasta el año de 1954 que se inauguró el mítico Campus Central de la Ciudad Universitaria. Hoy, les compartimos una vista satelital del Campus Central a la Altura de Rectoría, la Biblioteca Central y la Facultad de Arquitectura UNAM - Sitio oficial, el campus fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2007

Distribuidor Vial en Guadalajara Intersección vial localizado en San Pedro Tlaquepaque, uno de los ocho municipios que conforman el Área Metropolitana de Guadalajara, cruza las carreteras Guadalajara - Morelia (O Calzada Lázaro Cárdenas) y Guadalajara - Chapala, así como la Calzada Jesús González Gallo. #OverviewMX #Tlaquepaque #Guadalajara #Jalisco #Mexico

19 DE SEPTIEMBRE DE 1985 Y 2017 ¿Dónde estabas cuando ocurrió el sismo? Hoy conmemoramos los #Sismos ocurridos el 19 de septiembre de 1985 y 2017, el terremoto de 1985 fue considerado el más destructivo en la historia moderna de Ciudad de México, con un saldo de 20 mil muertes. En 2017 ocurrieron solamente 370 fallecimientos, producto de los protocolos de Protección Civil que han surgido tras el sismo de 1985 y la participación ciudadana.

19 DE SEPTIEMBRE DE 1985 Y 2017 ¿Dónde estabas cuando ocurrió el sismo? Hoy conmemoramos los #Sismos ocurridos el 19 de septiembre de 1985 y 2017, el terremoto de 1985 fue considerado el más destructivo en la historia moderna de Ciudad de México, de 8.1Mw Richter duró casi 4 minutos con un saldo de 20 mil muertes. En 2017 en el sismo de escala 7.1Mw Richter, ocurrieron solamente 370 fallecimientos, producto de los protocolos de Protección Civil que han surgido tras el sismo de 1985 y la participación ciudadana.

Laguna Madre y Delta del Río Bravo El Área de Protección de flora y fauna Laguna Madre y Delta del Río Bravo ubicada en el Estado de Tamaulipas, es una de las áreas naturales protegidas costeras de mayor relevancia a nivel nacional por diversos atributos y características ecológicas. En ella invernan cerca del 15 por ciento del total de aves migratorias que llegan a México desde EUA y Canadá y más de la tercera parte de la población mundial del pato cabeza roja (Aythya americana) inverna aquí, además de ser la parte final del Río Bravo. En la parte superior se encuentra una línea amarilla que representa la frontera con Estados Unidos, junto con Brownsville y la ciudad mexicana de Matamorod a un costado y la costa de Playa Bagdad, este nombre se originó en la intervención de Estados Unidos en México entre 1846-1848, porque sus dunas les recordaron a los soldados estadounidenses a esa ciudad mesopotámica. #PlayaBagdad #Tamaulipas #Matamoros #Brownsville #Beach #FronteraEUA #EEUU #Frontera #RioBravo #OverviewMX #México
