
Vivienda en León Guanajuato Pequeñas viviendas de los suburbios de la ciudad de León, Guanajuato, muy cerca del polígono Las Joyas, anteriormente una zona popular de paracaidistas que poco a poco se ha ido regularizando y uniéndose a la mancha urbana. Es el sitio más lejano de la Ciudad del lado poniente y en el que durante el Boom habitacional del 2000 se construyeron cientos de viviendas de este tipo con las áreas mínimas de construcción. En León actualmente se tiene un registro de mil 189 casas abandonadas y 160 deshabitadas de derechohabientes, según el Infonavit (Enero 2019). #Leon #Guanajuato #Mexico #Invonavit #Vivienda #LasJoyas #OverviewMX #ZonaHabitacional #Construccion #Arquitectura #CasasHabitacion

CAMPECHE: LA CIUDAD AMURALLADA San Francisco Campeche es una ciudad puerto ubicada en el golfo de México. Es conocida por sus edificios coloniales conservados, la arquitectura militar y el centro histórico amurallado. En respuesta a los ataques piratas, la ciudad se fortificó en el siglo XVII con 2 fortalezas sobre las partes altas de la ciudad y una muralla levantada de forma hexagonal cubriendo un perímetro de 2620 m con una altura promedio de 8,4 m y un espesor de 2,6 m también promedio. Unía entre sí ocho baluartes, los trabajos concluyeron en 1704, tras 18 años de esfuerzos. Afortunadamente se encuentran conservados las murallas y una parte se reconstruyeron en el año de 2014, los fuertes de San Miguel y de San José fueron construidos en 1792 y 1801 respectivamente, cuando la piratería ya estaba en el ocaso. #OverviewMX #Campeche #SanFranciscoDeCampeche #Murallas #ArquitecturaMilitar #Fortificaciones #Baluartes #City #Patrimonio #UNESCO #ONU

PARQUE MARISCAL SUCRE COLONIA DEL VALLE - CDMX El mayor símbolo de este parque y uno de los más emblemáticos de la colonia del valle es el Parque y Kiosco Mariscal Sucre también conocido como el "Kiosco Francés", cuya historia se remonta a la década de los años 20's cuando fue donado junto con la fuente de los Leones que se encuentra enfrente del mismo, por el señor Gustavo Antonio Martínez Michaus, uno de los primeros urbanizadores de la colonia, cuya familia sembró los primeros árboles del parque. Con el paso de los años el Parque Mariscal Sucre sufrió varias transformaciones, la más importante fue en la década de los años 70's cuando fueron trazados los ejes viales y el parque fue seccionado por las avenidas que llegaban hasta él, uniendo cada parte con un puente peatonal y cerrando al tránsito vehicular, la calle que lo circundaba. Tras varios años de deterioro y descuido, en 1994 hubo un intento por parte de las autoridades del entonces DDF (Departamento del Distrito Federal) de trasladar el Kiosco a otro parque de la colonia, el de Tlacoquemécatl, sin embargo este acto fue impedido por los vecinos de la colonia al considerar el Kiosco como parte fundamental del sitio. #Parque #Park #MariscalSucre #ColoniaDelValle #CDMX #AlcaldíaBJ #BenitoJuarez #MexicoCity #Mexico #OverviewMX #DDF
